Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

Las hijas bastardas de la ciudad

Cuántos de nosotros han paseado por las calles de Lima, infectadas de humo, ruido, envolturas de golosinas y, encima, se añade el toque final: algo de escupitajo. Lima es la cuidad del Perú, el lugar en donde se dejó de sembrar y cosechar, en donde los españoles se decidieron instalar y nos obligaron a trabajar injustamente para ellos, en donde predomina el cemento, en adición a ese color de panza de rata que nos cubre en invierno llamándose a sí mismo cielo, en donde el mismo invierno es sólo una fantasía. Esta cuidad fue hermosa en sus buenos tiempos y aún quedan signos de ello, mas eso es otro tema. Esta ciudad ha engendrado unos pequeños monstruos que nos invaden sin que lo percibamos, ya que nos hemos acostumbrado a convivir con ellos. Se los puede encontrar en cualquier ciudad del mundo, siendo alimentados y cagando todo lo que encuentren cerca sin razón aparente.

Alguna vez, una personita me hizo un comentario muy interesante, el cual me dejó pensando durante mi viaje: Las palomas son las ratas del cielo. Esa frase entraba y salía de mis pensamientos cada cierto tiempo, hasta que, una vez, decidí filmar diversas palomas a lo largo de los días y las observé. La mayoría son de color gris o, simplemente, están cochinas. Tienen pico pequeño, el cual les sirve para buscar pedazos de comida entre la basura, entre las losetas de las calles, dentro de la tierra y para robarle la comida a tu perro cuando no está. Se las encuentra en medio de bazofia, la mayoría de las veces, y otras, en parques, donde la gente las alimenta. Ahí se pueden observar más gordas y grandes. Dentro de esta sociedad de palomas que se forma en dichos parques, se logra distinguir a la más poderosa: la más gorda, la que lleva más papada, la que se queda con la mejor parte. Estas defienden su espacio y son capaces, incluso, de intentar asustar a las personas acercándose en grupo a los indignos que se atrevan a pisar su territorio.

Las palomas son el único animal que se ha adaptado plenamente a vivir en la ciudad, dependiendo de los humanos, protegiéndose con ellos, alimentándose de ellos, respirando el smog y cambiando su forma original a lo que son ahora por la selección natural; la que no aceptó vivir de los humanos, tener que escuchar todos los ruidos y respirar el aire contaminado tuvo que morir. De esa manera, nos quedan esos animales que nadie jamás quiso engendrar, las que llamamos palomas.

Como el mar, muy rico y divertido, pero te puede ahogar

Creo que Shakira era genial. Creo que probar carne fue la peor decisión que nuestra especie pudo tomar, ya que ahora se necesita matar animales para estar sano (dicen). Creo que la creación más egoísta de nuestra historia fue el dinero, puesto que con este se demuestra tangiblemente la riqueza de unos sobre otros. Creo que las drogas naturales – y hago énfasis en naturales - no siempre son dañinas.

Yo fumo marihuana. Me gusta fumar marihuana, porque siento que los límites del pensamiento se desploman a mi alrededor y mi mente puede volar hasta los más alto y lo más desquiciado que uno podría imaginarse, claro está, sin perder el sentido y la realidad. Además, me deja analizar las situaciones de la vida cotidiana profundamente, me permite observar los hermosos detalles, los cuales dejan de lado su forma acostumbrada para hacer una vista impresionante, que no se explota cuando uno está “sano”.

El problema radica en que sí, es adictiva; sin embargo, uno debe saber controlarse y me considero dentro de ese grupo de personas que entiende que no es un juego, es una droga. En mi opinión, es jugar con fuego, puesto que si uno abusa o se confía mucho, se puede quemar. Asimismo, es realmente difícil darse cuenta cuando uno ya es adicto, pues deja de llevar la cuenta de cuantos huiros se ha fumado o simplemente le comienza a parecer normal fumar así y ¡sorpresa!, ya no se puede divertir, ni pensar, ni relacionar con los demás si no se está bajo el efecto de algún estupefaciente.

Como cualquier persona que fuma marihuana y lo disfruta, como yo, diría “legalicen”; sin embargo, pienso que es un asunto complejo, ya que no solo subiría el precio, sino que no sería la “prohibida”. Si uno se pone a pensar, ¿por qué probaste el cigarro? Porque es algo que los grandes hacen y se ve genial, porque es malo, porque se quiere probar algo nuevo. Así es la marihuana, se quiere probar lo prohibido. Si se legaliza, pienso yo, la droga prohibida sería la coca. Con eso estoy completamente en desacuerdo, ya que la coca es exorbitantemente dañina y adictiva, y por ningún motivo debe convertirse en algo normal, como lo es la marihuana en estos nuevos tiempos.

La conclusión es que si uno quiere, puede fumar marihuana, pero siempre teniendo en cuenta que no es cualquier travesura, sino que se debe disfrutar y estar consciente de que puede ser dañina. No se le debe tener miedo ni, tampoco, confiar del todo en ella.